Se trata aqu de un mecanismo de defensa para expulsar afuera las partes negativas de la personalidad propia. A partir de la proyeccin, Melanie Klein describi en un nuevo concepto, la identicacin proyectiva. Esta modalidad de la proyeccin, que va ms all del mecanismo descrito por Freud, surge en el contexto de sus investigaciones acerca de los mecanismos de defensa del yo en la infancia temprana, donde Klein lo relaciona con el sadismo infantil.
Se trata de un mecanismo inconsciente de defensa que hace que partes del s mismo se escindan y desprendan para ser proyectadas sobre otra persona introducindolas en el objeto, con el n de tomar posesin de l y causarle dao. La identicacin proyectiva constituira, en palabras de Klein, el prototipo de la relacin de objeto agresiva.
Kernberg en el contexto de sus aportes a la discusin sobre la personalidad limtrofe borderline. Artculo: Proyeccin.
Diccionario de Psicoanlisis. Traduccin: Jorge Piatigorsky y Gabriela Villalba. Buenos Aires: Paids. ISBN Memorias de un enfermo de nervios. Roberto Calasso: Nota sobre los lectores de Schreber.
Sigmund Freud: Observaciones psicoanalticas de un caso de paranoia. Elias Canetti: El caso Schreber. Coleccin: Noesis. Categora: Ensayo. Nuevas Puntualizaciones sobre las psiconeurosis de defensa en: Obras Completas, Vol. III, Amorrotu, B. Aires 9 Edicin, , p. Bajo la direccin de Daniel Lagache. Barcelona: Paids, Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas.
Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Beatriz Vit. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Guia de Evaluacion de Competencias Parentales Sename.
Buscar dentro del documento. Proyeccin psicologa La proyeccin es un mecanismo de defensa por el que el sujeto atribuye a otras personas las propias virtudes o defectos, incluso sus carencias falta. Fundamentacin gnoseolgica Desde el punto de vista gnoseolgico, en el acto de conocer se da una relacin entre un sujeto y un objeto.
Sigmund Freud[3] El caso Schreber 4. Marianela Salinas Aravena. Chiara Pe. Irayetzin Hernandez. Xerach GH. BCat Nel. Mariano Pablo. Patricia Barrera Gutierrez. Maria Vasquez. Diana Rocio Ronca Jara. Ramos Luis. Julie Campos Rodriguez. Jasmin Vega Barreda. Adalin Olivares. Jonathan Hormazabal. Laura Navia Arboleda. Rismc Comodoro Rivadavia. Keiko Kimberly Ramos. Beatriz Vit. Beatrizy Porfirio Avendano. Popular en Mental Health.
Sole Delgado. Angysita Zurisadai Susanibar. Ingrid Tatiana Betancur Bonelo. Manuel Rios. Catherine Avila Vega. Depresion Infantil articulo cientifico carrera de psicologia. Proyeccin Complementaria: El sujeto atribuye a otros sentimientos o actitudes que justifican las propias. Algunos: Juego de roles, Dibujos o expresiones libres para completar interpretacin de escenas impresas, de fotografas. Se trata de interrelaciones entre instancias: Ello Yo y Superyo.
Test de Rorschach. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts.
Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Katherinne Julissa Ayca. Patricia Miccolo. Nati Pirani Larrubia. Jesus A. Pablo Cordes. Angelica Laura. Anonymous oZO05Cpa. Miriam Tree. Sandra Chacaliaza Loyola. Liceth Herrera Martinez. Bryan Bunby. Miller 1.
Agos Agos Agos. Melecio Mendoza. Marco Tipan. Rocio Paulini. Sandra Roa. Diana Ximena Contreras Bautista. Stefany Jaramillo. Fabian Ledesma.
0コメント